Tras gestiones del diputado Raúl Soto y el alcalde de la comuna Carlos Soto, el ministro de salud, Jaime Mañalich comprometió la aprobación de los recursos necesarios para la pronta inauguración y puesta en marcha del tercer Cesfam de la comuna.
Como una “buena noticia para fortalecer la red de atención primaria de salud” calificó el diputado Raúl Soto, junto al alcalde Carlos Soto, la aprobación del compromiso del ministro de Salud Jaime Mañalich, de entregar 780 millones para la puesta en marcha del nuevo Cesfam oriente en la comuna de Rengo.
Luego de una larga historia de esfuerzo municipal para lograr la aprobación de los recursos, ya que, el edificio está construido en la comuna, sin embargo, “su inauguración debió ser postergada al tener un error en el diseño que, junto a la falta de recursos para solucionarlo, no permitía que este funcionara al 100%”, según lo explicó el propio alcalde Carlos Soto.
Por su parte, el diputado por el distrito 15, Raúl Soto, destacó que este edificio “viene a sumarse a todos los grandes avances en materia de salud que se han desarrollado en la comuna de Rengo y va a ser el Cesfam número tres en la comuna, luego del Cesfam Rienzi Valencia y el de la clocalidad de Rosario, lo que permite fortalecer la red de atención de salud primaria, entregando un mejor servicio a todos los vecinos y vecinas”.
“Esperamos que se acelere la tramitación de los elementos administrativos para la puesta en marcha de este nuevo Cesfam y al mismo tiempo, también la implementación de los recursos humanos y profesionales que se requieren para entregar un servicio de primera calidad a los vecinos de nuestra comuna”.
Asimismo, el alcalde Soto, se mostró conforme u tranquilo con el compromiso de los recursos y explico que esperan que el Cesfam pueda ser inaugurado “la primera quincena del mes de enero de 2020. Nosotros ya fuimos a dejar a Santiago el convenio respectivo para el ingreso de estos recursos y estamos en el trámite inicial que significa pagar todas las patentes necesarias que se exigen”.
Finalmente, el parlamentario valoró el compromiso del ministerio de salud y las gestiones del alcalde Carlos Soto, “quien siempre estuvo a la cabeza del proyecto” y agregó que vienen nuevos desafíos por delante, “para seguir trabajando juntos, concretando nuevas obras de desarrollo en los distintos ámbitos de interés que vayan en beneficio de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la comuna de Rengo”.