Gracias a la coordinación del gobierno a través del SernamEG y al financiamiento de Essbio, un total de 20 mujeres de Rancagua y Olivar participarán en un curso de Instalaciones Sanitarias, con una duración de 60 horas.
Esta formación es apoyada por la empresa sanitaria mediante sus excedentes de capacitación Sence y como parte de su programa de equidad de género, su compromiso con la comunidad y el mejoramiento de la calidad de vida, lo cual permitirá a las beneficiarias contar con mejores capacidades para insertarse en el mundo laboral.
El lanzamiento del curso de instalaciones sanitarias se efectuó este jueves en las oficinas de la Unión Comunal de Rancagua, donde autoridades de Sernameg y representantes de Essbio junto a la alcaldesa de Olivar, felicitaron y les desearon mucho éxito a las entusiastas alumnas. La capacitación es implementada a través de la Otic Proforma por medio del beneficio Impulsa Personas del Sence.
La definición del área de capacitación se hizo de acuerdo a los perfiles ocupacionales establecidos para la Región de manera que las alumnas tuvieran las mayores posibilidades de encontrar empleo y desempeñarse exitosamente en el mercado laboral de la zona.
Juan Agustín Carrasco, subgerente zonal de Essbio, sostuvo que “ estamos muy contentos de seguir apoyando esta iniciativa y de esta manera fortalecer la inserción, permanencia y desarrollo de las mujeres en el mercado laboral, apoyando su autonomía económica”.
De esta forma Essbio se involucra en un gran esfuerzo de coordinación y apoyo de entidades públicas y privadas, que favorece a un grupo importante de mujeres, que estarán mejor preparadas para ejercer un oficio.