Organizaciones deportivas, juntas vecinales, agrupaciones de mujeres; centros de madres y de adultos mayores, entre otros, recibieron un aporte municipal que asciende a los 62.190.986 millones de pesos.

En dependencias del Centro Cultural de Machalí, se dieron cita cerca de sesenta organizaciones sociales de la comuna quienes fueron beneficiados con recursos municipales que serán destinados para mejorar sus entornos y la calidad de vida de los machalinos.

Dineros municipales que este 2019 beneficiaron a 38 organizaciones de la comuna, quienes recibieron se adjudicaron subvenciones municipales por un monto de 350 mil pesos. En total, la Municipalidad de Machalí destinó 12.743.259 para financiar proyectos como la compra de implementación deportiva, adquisición de vajillas y mejoramiento tanto de sedes como de áreas verdes, entre otros.

A esto se suman los 19.111.249 millones que la Municipalidad de Machalí destinó para beneficiar a 17 juntas de vecinos, quienes a través del Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve) podrán concretar anhelos como construcción de áreas verdes, remodelación y mejoramiento de sedes sociales; alarmas comunitarias e instalación de juegos inclusivos. Cabe señalar que cada junta de vecinos, recibió un cheque por un millón 250 mil pesos.

Instituciones como Bomberos, Cruz Roja, Coaniquem, Club de Leones y la Asociación de Funcionarios de la Educación No Docentes, también recibieron recursos, con el objetivo de ayudar a las organizaciones de voluntariado y otras personas jurídicas que contribuyen al desarrollo de Machalí

Instancia donde el alcalde José Miguel Urrutia destacó el compromiso y de la participación de la ciudadanía. “Con el tiempo hemos logrado trabajar mancomunadamente con las distintas organizaciones sociales para poder beneficiar a los machalinos y sobre todo, seguir contribuyendo al desarrollo de diversos sectores de la comuna, con el objetivo de crear instancias de recreación y participación entre los vecinos”.

Asimismo, la directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), Carolina Reyes, agregó que “la Municipalidad de forma anual a través de los fondos de Subvenciones y Fondeve, aporta más de 60.000.000 millones de pesos., para apoyar el desarrollo de las iniciativas de distintas organizaciones sociales de la comuna, proyectos orientados principalmente a mejorar sus sectores y al desarrollo de actividades para los vecinos y socios.”, explicó la funcionaria municipal.

Mientras que los representantes de las setenta organizaciones sociales que este año se adjudicaron estos recursos, destacaron el constante apoyo municipal ya que “este aporte monetario permite que tanto las juntas de vecinos como otras instituciones sin fines de lucro de la comuna puedan crecer y concretar proyectos que de otra forma no podrían realizar”, manifestó la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Margarita Zapata.

Opinión que fue compartida por Verónica Aránguiz, presidenta de la Junta de Vecinos de la Población Bellavista de Coya, quien enfatizó en que “es un gran apoyo que nos permite concretar proyectos que de otra forma serían difícil realizar. Para los dirigentes es un incentivo para seguir trabajando en beneficio de nuestros vecinos”, señaló la presidenta de la junta de vecinos más antigua de la comuna. Organización que esté año se adjudicó un millón doscientos cincuenta mil pesos, para la instalación de protección en las ventanas de su sede vecinal.

Cabe señalar, que en dicha ceremonia se reconoció a las organizaciones que poseen mayor trayectoria dentro de la comuna, entre ellas la Junta de Vecinos Bellavista de Coya; Club deportivo Roma y Cruz Roja; fundadas en 1965 y 1923, respectivamente.