El Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás ofrece en su sede Rancagua clases del primer nivel de este idioma, abiertas a toda la comunidad.

La globalización avanza a pasos agigantados y se hace necesario el dominio de distintos idiomas para ser más competitivos a la hora de buscar un trabajo. 1,2 billones de personas hablan chino mandarín en el mundo y el Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás (IC UST) cuenta con una vasta experiencia en la enseñanza de este idioma.

Fue inaugurado en el año 2008, siendo el primero de su tipo en Chile. Tiene el respaldo y subvención del Ministerio de Educación de la República Popular China, a través de la Oficina Central del Idioma Chino Mandarín, denominada Hanban.

En Rancagua, ya lleva dos años y medio impartiendo cursos de chino mandarín abiertos a todo público, según explica su coordinadora, María Victoria Barra: “Todos los semestres abrimos cupos para el primer nivel, que es el Básico 1, y tenemos estudiantes que ya han avanzado hasta los niveles intermedios. Hay mucho interés en personas de todas las edades, tanto por conocer más de la cultura oriental, como por las posibilidades comerciales que entrega el manejo de este idioma”.

En el primer nivel, los alumnos aprenden 150 palabras, reconocen los componentes de los caracteres y trazos básicos, además de distinguir la pronunciación de los diferentes tonos que se utilizan en este idioma. Tiene una duración de tres meses, con clases los días martes y jueves en horario diurno (11:00 a 12:30 hrs) o vespertino (18:30 a 20:00 hrs.), comenzando el 20 de agosto. También se abrirán cupos para cursos para niños, de 8 a 13 años de edad, con clases los días sábado de 10:30 a 13:30 hrs., comenzando el 23 de agosto.

Para más información sobre valores e inscripciones, puede contactarse al mail IC_Rancagua@santotomas.cl, al teléfono 72 2743531 o visitar la sede en calle O’Carrol 63.