Dos nuevos jardines en las comunas de Rancagua y Nancagua se encuentran en proceso de recepción provisoria.

Uno de los principales objetivos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es poner a los niños primero, asegurando – entre otras cosas- que la educación temprana llegue a todos y cada uno de los niños y niñas del país.

En este sentido y reafirmando el mandato presidencial, la Junta Nacional de Jardines Infantiles – JUNJI O’Higgins, se encuentra trabajando arduamente para – en un mediano plazo – abrir dos jardines en las comunas de Nancagua y Rancagua.

Para cumplir con lo anterior, la directora regional Junji O’Higgins, Lilia Libuy, participó esta semana, del proceso de recepción provisoria de los  jardines ubicados en Villa Florencia de Rancagua y Adriana Lyon de la comuna de Nancagua.  Durante las próximas semanas, se espera culminar la recepción provisoria para comenzar inmediatamente con el proceso siguiente que permitirá en un mediano plazo, la anhelada inauguración de estos jardines.

Cabe señalar que la Sala Cuna y Jardín Infantil ubicado en Villa Florencia de Rancagua, tiene una capacidad para atender a 48 niños y niñas, distribuidos en 20 Sala Cuna y 28 Nivel Medio.  Cuenta con un sistema de eficiencia térmica, revestimientos de calidad, incorporación de fachadas ventiladas y pisos radiantes en espacios de actividad infantil, además de  recintos interiores sobrios, neutros e iluminados naturalmente, buscando en confort del habitar de los niños y niñas en su desarrollo en conjunto con el aprender jugando y patios concebidos como espacios educativos.  Por su parte, el Jardín Adriana Lyon – que cuenta con las mismas características en materia de construcción que el de Villa Florencia – tiene capacidad para atender a 24 niños y niñas, 10 en Sala Cuna y 14 en Nivel Medio.

Araceli Martínez, Arquitecto y Subdirectora de Construcción y Mantención de Espacios Educativos de Junji O’Higgins, señaló que: “Estamos trabajando no solo para inaugurar estas obras, sino para entregar un servicio de calidad y que permita mejorar la vida de los habitantes de nuestra región.  Hemos trabajado todo este tiempo en la revisión de cada uno de los detalles que permitan a los niños y niñas de la región disfrutar de espacios seguros, con altos estándares de calidad”.

Finalmente la Directora Regional, Lilia Libuy, dijo que: “Esto es un paso muy importante, tanto para la comunidad como para nosotros como institución.  Estamos comprometidos absolutamente con el mandato del Presidente Sebastián Piñera, de poner a los niños primero en la fila y estamos orgullosos de ver que cuando las cosas se hacen con el corazón y pensando en mejorar la calidad de vida de las personas, todo se hace bien”.