Gracias al Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales de SERCOTEC, el significativo barrio comercial de la Capital regional, cuenta hoy con cuarenta cámaras y una caseta de seguridad.
El mencionado Programa de SERCOTEC está destinado a apoyar la gestión productiva y el desarrollo urbano de los barrios comerciales, mediante el financiamiento de proyectos asociativos que generen capital social de largo plazo en comunidades de empresarios, promoviendo la coordinación del desarrollo comercial y urbano y se lleva a cabo a través de una estrategia de implementación conjunta entre los ministerios de Economía -a través de SERCOTEC- y de Vivienda y Urbanismo.
Con una inversión de $7.444.997.- de los cuales $744.500.- fueron aportados por los empresarios, se instalaron cuarenta cámaras de seguridad, desarrollándose además un Protocolo de uso de imágenes en conjunto con la oficina Regional de Seguridad y la Fiscalía Regional, que norma los usos de éstas.
Los empresarios, que se encuentran formalizados mediante el Comité de Adelanto Barrio Santa María, para dar un mayor apoyo a la seguridad, instalaron una caseta, con un costo de $1.517.250, financiado por ellos.
El proyecto fue presentado por las autoridades a la prensa local, el viernes 26 de julio, en un recorrido por el barrio Santa María.
En la instancia, la Gobernadora de Cachapoal Ivon Mansgeldorff, manifestó; “Estamos entregando hoy, a través de un trabajo conjunto entre SERCOTEC, el municipio, carabineros y específicamente los locatarios del barrio Santa María 40 cámaras de seguridad con el objetivo de otorgarles mayor seguridad a los locatarios que por años han sufrido hurtos, robos por sorpresa. Esta es una tremenda noticia, 40 cámaras desplegadas por el barrio junto con una caseta que cuenta con cuatro monitores en donde pueden ir viendo las diferentes imágenes de lo que está ocurriendo, los mismos locatarios han contratado un guardia de noche para que cuide acá y eso habla de la buena asociación que existe entre el mundo privado y nuestro gobierno”.
Y agregó; “cuando nuestro Presidente Sebastián Piñera nos pide encargarnos de dar más seguridad a la gente tenemos que preocuparnos de lugares tan significativos como el barrio Santa María. Quiero felicitar por el tremendo trabajo que realizó SERCOTEC en conjunto con el municipio y carabineros porque esta habla de ese trabajo mancomunado que necesitamos como sociedad, porque empoderamos a los vecinos, a los locatarios a hacerse cargo también, de la responsabilidad que conlleva velar porque cada uno de sus vecinos viva más tranquilo y hoy día este barrio va a contar de manera histórica con cámaras que van a estar desde Brasil hasta Mujica, incluido el pasaje Rochet fortaleciendo con esto el Barrio Santa María”.
Sebastián Osorio Munizaga, Director Regional de SERCOTEC dijo: “Nosotros estamos enfocados en el programa Barrios Comerciales, acá dentro del casco histórico de la comuna, Santa María es un barrio asociativo, que ha entendido que la asociatividad, el gremialismo, el cooperativismo, son parte importante para poder crecer. Hemos instalado estas cámaras de seguridad que están vinculadas con diferentes servicios públicos; Fiscalía, Carabineros, PDI. Esto fue diseñado para que todos los clientes de este popular barrio puedan acceder a los diferentes productos y servicios que acá entregan nuestras PyMES, nuestros emprendedores, que se han puesto de acuerdo y han podido establecer también una caseta de seguridad para sus nocheros. Estamos muy contentos y orgullosos de poder seguir trabajando con nuestros emprendedores por un barrio seguro, invitamos a las familias a que vengan con toda tranquilidad a comprar a este barrio seguro”.
Para la locataria Angélica Barahona, este ha sido un adelanto fundamental: “Yo estoy feliz, agradezco a SERCOTEC y al municipio la ayuda que nos dieron para poder ejecutar este proyecto, ahora trabajamos muy tranquilos, podemos dormir tranquilos sin el sobresalto de que nos puedan abrir en cualquier momento el modulo, porque eso estaba sucediendo, reitero nuestros agradecimiento porque ahora vivimos más tranquilos”.
El encargado de la comunitaria del cuadrante 1 Provincial Mayor Claudio Salazar Rojas, expresó su gratitud a las autoridades, “entre ellos SERCOTEC y el Gobierno Regional porque estas 40 cámaras van en ayuda del procedimiento policial ya que es un medio de prueba acreditable al momento de la perpetración de un delito, es fundamental para presentar ante el tribunal a alguna persona que haya cometido algún ilícito acá en el sector”.
Macarena Matas, Coordinadora Regional de Seguridad Pública, señaló: “Estamos muy contentos por estas 40 cámaras, la seguridad y prevención del delito es uno de los pilares fundamentales del Gobierno del Presidente Piñera pero, más que las cifras, es que la señora Angélica que tiene un modulo va a poder vender más tranquila y aquellos que quieren venir a comprar lo van a hacer de una manera más segura y más tranquila”.
Sin lugar a dudas, el Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales de SERCOTEC, contribuye a cambiar el rostro y a otorgar seguridad a los barrios emblemáticos de la Región de O’Higgins.