El Director Regional de SEC O’Higgins, en el marco del Congreso que reunión en Pichilemu a todos los ediles de la región, expuso cifras vinculadas al comportamiento de los energéticos en la zona, junto con resaltar el rol fiscalizador de la SEC y entregar consejos para un uso seguro de la electricidad y combustibles.

Ricardo Miranda, Director Regional de SEC O’Higgins, fue uno de los expositores que participó en el XV Congreso de Alcaldes y Concejales, encuentro realizado en Pichilemu y que reunió a todos ediles de la región, oportunidad en la cual detalló las principales cifras, avances y desafíos vinculados al uso de los energéticos.

Durante la jornada, se destacó la importancia del rol fiscalizador de la SEC, cuyo objetivo es constatar, en terreno, que la comunidad cuente con energéticos seguros y de calidad. Por ejemplo, en el ámbito eléctrico, Miranda indicó que, en 2018 se instruyó el pago de compensaciones por un total de $592 millones, beneficiando a 299.724 usuarios, por cortes de suministro eléctrico prolongados por interrupciones inesperadas.

Además, la autoridad indicó que este año las compañías eléctricas, que operan en la región, presentaron 122 planes de acción de invierno, con un valor total de $3.628 millones de pesos, los cuales buscan que la ciudadanía cuente con un suministro eléctrico continuo y seguro, especialmente en una época del año donde, las bajas temperaturas, hacen que aumente el consumo eléctrico en los hogares.

Por último, y según los datos de la SEC, el SAIDI regional, durante 2018 llegó a 16.79 horas, mostrando una mejora significativa en relación a 2017, donde alcanzó las 23.22 horas.

ROL DE LA SEC

Ricardo Miranda, Director Regional de SEC O’Higgins, resaltó que “participar en este tipo de actividades nos permiten explicar en detalle a los distintos alcaldes de la región, quienes son los que tienen un contacto diario con la comunidad, los alcances y el impacto concreto de nuestro rol fiscalizador, nuestro radio de acción y las normativas que regulan nuestra labor”.

En el ámbito de combustibles, se expuso que, en la región, durante el año 2018, se inscribieron 6.116 instalaciones de gas, correspondiente al 6.4% del total nacional, mientras que en el ítem atención ciudadana, los reclamos recibidos por SEC O’Higgins alcanzaron un total de 3.783, entre enero y diciembre del año pasado.

Miranda, además, reiteró a los alcaldes que “es fundamental que la comunidad tome las medidas de autocuidado necesarias para minimizar situaciones potencialmente inseguras, al utilizar los energéticos. Esto implica, por ejemplo, mantener en buen estado redes interiores y artefactos que operen con gas y electricidad, recurriendo a Instaladores Autorizados para efectuar toda mantención o reparación”.

El Director Regional de SEC O’Higgins, por último, recordó que, toda situación potencialmente insegura, en el uso de los energéticos, puede ser reportada desde teléfonos móviles, ingresando a www.sec.cl, mientras que las consultas pueden ser canalizadas a través de las oficinas de la SEC en la región, los municipios en convenio, que actualmente son Lolol, Rancagua, San Fernando, Coltauco, Navidad, Quinta de Tilcoco, Olivar, Pichilemu, Pichidegua y Chimbaronto, o el FONO SEC (600 6000 732).

Además, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.