La Seremi de Salud O’Higgins, en conjunto con el Hospital de Graneros y el Municipio, efectuaron una capacitación sobre la Guía de Prevención de Suicidio del Ministerio de Salud a más de una veintena de docentes que cumplen labores como encargados de convivencia y duplas psicosociales, la que busca educar, alertar y prevenir.

El suicidio es una problemática de Salud Pública a nivel mundial, según cifras de la OMS, 800 mil personas fallecen al año en el mundo por causa del suicidio, siendo la segunda causa de muerte en personas entre 15 a 29 años, es por eso que el Ministerio de Salud decide confeccionar esta herramienta pionera.

Consultado sobre la materia, el Seremi de Salud O’Higgins, Dr. Rafael Borgoño, expresó que “uno de los pilares del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es prevenir en suicidio, en distintos grupos objetivos, como es el caso de los adolescentes, por lo mismo la comunidad escolar debe estar empoderada, conocer los factores de riesgo y de protección. Esta Guía es una tremenda herramienta que queremos que sea aplicada y de buena forma en todos los establecimientos educacionales de la región. El Suicidio se puede prevenir”.

Por su parte la encargada del Programa de Prevención de Suicidio de la Seremi de Salud O’Higgins, Soledad Valderrama, quien dictó la capacitación, comentó que “uno de los aspectos relevantes es que la Guía da a conocer los pasos a seguir ante situaciones de conductas suicidas en estudiantes, ayudando a generar un protocolo al interior de la comunidad educativa”.

En la jornada de capacitación también se hizo énfasis en la erradicación del bullying, acción que se convierte en un factor para el suicidio o en los intentos de estos, temática que se aborda en la Guía, la que puede ser descargada en: https://www.minsal.cl/guia-de-recomendaciones-para-la-prevencion-de-la-conducta-suicida-en-establecimientos-educacionales/