Con 162 consultas, principalmente de origen respiratorias y digestivas, la red asistencial de O’Higgins lidera a nivel nacional el número de prestaciones del Hospital Digital Rural, un nuevo modelo de atención de salud dependiente del Minsal.

Hospital Digital Rural  se encuentra implementado en 311 establecimientos de 18 servicios de salud del país, y 25 de ellos corresponden a O’Higgins, acercando así la atención médica a las postas rurales, aprovechando el potencial de las tecnologías, instalando una alternativa al modelo tradicional, transformando y modernizando el sistema público de salud.

Desde lo operativo, Hospital Digital Rural ha puesto a disposición de las postas rurales la plataforma que permite tomar contacto en tiempo real con médicos generales, así desde su propia localidad, los pacientes pueden recibir un diagnóstico que le permite escalar en la atención de salud o bien ser derivado a su domicilio.

El director (s) del Servicio de Salud O’Higgins, Fabio López, destacó el beneficio directo que reciben los usuarios con esta estrategia, señalando que “hoy en día la conectividad es una necesidad, y particularmente para la Región de O’Higgins, que se caracteriza por su extensión y ruralidad; el acceso a la salud de nuestros usuarios carece en muchos casos de la inmediatez que ellos requieren. Gracias al Hospital Digital Rural, los pacientes acceden con rapidez a un diagnóstico en su posta rural, evitando traslados innecesarios desde lugares muchas veces alejados a horas de los principales centros urbanos”.

En lo que va desde la implementación de esta estrategia, se han atendido 162 casos en la región, consultas que de haberse realizado bajo el sistema tradicional pudieron no concretarse o bien habrían significado el traslado de largas distancias por parte de los pacientes, con el costo económico y de tiempo que implica. Este nuevo modelo ha permitido llevar la atención de salud hasta los más alejados rincones de la región en forma oportuna y con la calidad que los usuarios merecen.