Estudiantes, encargados de los centros de recursos para el aprendizaje y de la Biblioteca Pública de Olivar, recibieron un ejemplar del libro “Fauna Nativa de la Región de O’Higgins”, una iniciativa que se concretó gracias al esfuerzo conjunto de Codelco División El Teniente, la Universidad de O’Higgins, el Ministerio de Medio Ambiente y la Corporación del Libertador.

El texto busca generar una conciencia sobre el ecosistema en que habitamos, definiendo acciones para proteger a aquellas especies que estén amenazadas por la intervención humana.

La alcaldesa de la comuna de Olivar, Práxedes Pérez, explicó que “la instancia nos permitió escuchar una exposición del autor, Diego Ramírez, adentrándonos en el cuidado de nuestras especies nativas. Creemos que todo tipo de concientización debe darse a través de nuestros niños y niñas, ya que ahí está el futuro”.

La edil además agradeció “el constante apoyo que hemos recibido de Codelco Chile, quienes durante el año pasado realizaron viajes a la Hacienda Cauquenes, haciendo parte a nuestra comunidad de este significativo proyecto”.

Por su parte, Carlos Vásquez, analista de la Dirección de Desarrollo Comunitario de El Teniente, expresó que “la idea de nosotros es entregar este libro a la comunidad, y a las distintas comunidades que rodean el entorno de las operaciones. Hoy hicimos entrega de cuatro libros a colegios de Olivar y también se están dejando libros en la biblioteca de la comuna para que los niños puedan acceder a este material”.

“El principal beneficio es que estos libros quedarán en las respectiva biblioteca de los establecimientos y que en este tipo de actividades pudo participar el autor del libro, pudieron conocer de primera fuente lo que se trata el libro y el beneficio es la educación, es importante estar con la comunidad, estar presentes y más si se generan estas instancias donde participan los directores del colegio”, subrayo.

Finalmente, Diego Ramírez, médico veterinario de la Universidad de Chile, puntualizó que “el levantamiento ha sido súper exitoso, pudimos identificar nuevas especies, además de precisar de manera clara cuales son las endémicas”.

Cabe señalar que, en la instancia estuvieron presentes los directores y representantes de los diferentes establecimientos educacionales de la comuna.