Diputado Diego Schalper se refirió a la modificación de la malla curricular de tercero y cuarto medio, la cual posibilitará el cese de la obligatoriedad del ramo de Historia.
El Consejo Nacional de Educación aprobó, después de tres años de trabajo, la modificación del currículum para alumnos de tercero y cuarto medio a partir de 2020.
En concreto, los alumnos tendrán seis ramos obligatorios que se complementarán con 27 cursos electivos y las modificaciones comenzarán a aplicar en 2020 para tercero medio y en 2021 para cuarto medio. Para colegios técnico-profesional, científico-humanista y artísticos, la medida contempla un plan común que tendrá los ramos obligatorios de Lengua y Literatura, Matemática, Inglés, junto a tres novedades: Educación Ciudadana, ramo inédito que será impartido por profesores de Historia; Filosofía, que por primera vez será obligatorio en los liceos; y Ciencias para la Ciudadanía, el cual reúne contenidos de Biología, Física y Química.
El diputado Diego Schalper se refirió a esta medida comentando que “yo creo que la reforma tiene aspectos positivos y aspectos que tenemos que revisar, en lo positivo permite mayor electividad a los alumnos de 3º y 4to medio lo cual favorecerá la participación, permite equiparar las condiciones de los liceos técnicos con los liceos generales, que era un desafío muy importante, y también pone énfasis de formar personas al servicio de la ciudadanía”.
Sobre el anuncio de que el ramo de historia sea opcional Schalper añadió “me deja preocupado la situación, obviamente pediré información al ministerio para entender cuáles fueron los fundamentos y las medidas que se han tomado por las consecuencias del ramo historia, pero en general me parece una reforma correcta que da continuidad a la política del gobierno anterior”.