La premiación se realizó de manera simultáneas en Chile, Perú, Argentina y Brasil.

Accor se transforma en la primera compañía de la industria hotelera en recibir el reconocimiento “Great Place to Work” y se posiciona en el top 5 del ranking de las mejores empresas latinoamericanas para trabajar.

Este 2019, Great Place to Work Institute analizó en profundidad a más 1.400 compañías latinoamericanas, para llegar a 100 empresas líderes en la región, donde en promedio el 94% de sus colaboradores considera a su empresa como un excelente lugar para trabajar.

“Somos la primera empresa hotelera en el ranking, en medio de rubros tan diferentes como tecnología o transporte, por eso estamos muy orgullosos de esta posición donde todos trabajamos juntos por tener un buen clima laboral”, señaló Franck Pruvost, COO Midscale & Economy Brands  Hispanic Countries de Accor y líder de la Nueva Sede Hispánica en Santiago de Chile.

Franck Pruvost agregó que este reconocimiento basado en la satisfacción de los colaboradores, demuestra todos los esfuerzos que está realizando Accor día a día para brindar una buena experiencia a sus equipos y que ellos la puedan replicar con sus huéspedes.

De las empresas que conforman el grupo de los mejores lugares para trabajar en Latinoamérica 2019, se pueden observar distintas prácticas y políticas que son innovadoras y resultan beneficiosas para los colaboradores que están involucrados en estas compañías. En el caso de Accor una de sus iniciativas más relevantes es RiiSE, un programa que promueve la igualdad y la diversidad, abarcando la integración de personas con discapacidades, la diversidad de género, cultural, generacional y sexual. De hecho, en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, Accor (Ibis, Novotel, Mercure, Pullman) ingresó oficialmente a Pride Connection Chile, convirtiéndose en la primera multinacional de la industria hotelera en adherir a esta iniciativa.

Dentro de las políticas de la empresa para potenciar las carreras profesionales de sus colaboradores, está la flexibilidad horaria, un plan de desarrollo de carrera y un programa de participación por resultado.

Con más de 2.2 millones de colaboradores encuestados, las empresas premiadas representan 20 países en la región y 14 industrias diferentes, un 50% de ellas vinculadas al sector financiero, de manufactura y producción.

«Estas compañías son líderes mundiales en la creación de lugares de trabajo altamente inclusivos que son mejores para los negocios, mejores para las personas y mejores para el mundo», señaló Michael C. Bush, CEO de Great Place to Work.

Sobre Accor

Accor es un líder mundial de hospitalidad de excelencia que ofrece experiencias únicas y significativas en 4.800 hoteles, complejos turísticos y residencias en 100 países. Accor ha proporcionado hospitalidad de savoir-faire durante medio siglo, con una cartera de marcas inigualables que abarca desde alojamientos de lujo a económicos.

Más allá de proporcionar servicios de hospedaje, Accor permite disfrutar nuevas formas de vida, trabajo y estilos en cuanto a los alimentos y bebestibles, la vida nocturna, bienestar y marcas tipo coworking. Para mejorar el desempeño corporativo, la cartera de aceleradores de negocios de Accor ha extendido la distribución, operaciones y experiencia de hospitalidad. Los huéspedes tienen acceso a uno de los programas de fidelidad hotelera más atractivos del mundo—Le Club AccorHotels.

Accor se encuentra profundamente comprometido con la creación de valor sostenible y participa activamente en la retribución al planeta y a la comunidad. Accor utiliza el programa Planet 21 para promover una experiencia de hospitalidad positiva, en tanto que el fondo de dotación Accor Solidarity ayuda a combatir la exclusión de los grupos más desfavorecidos a través de capacitación profesional y acceso a empleos.

Accor SA es una empresa que cotiza públicamente en la bolsa Euronext Paris (ISIN código: FR0000120404) y en el Mercado OTC (Ticker: ACRFY) en los Estados Unidos. Para mayor información, visite la página web accor.com o síganos en Twitter y Facebook.