Seremía de Transporte, municipio y representantes de la ciudadanía formalizaron el ente que tiene como objetivo poder planificar de forma armónica e integrada las mejoras del transporte público en la capital regional.

Canalizar las necesidades de la ciudadanía en materia de conectividad para proyectar los nuevos recorridos del transporte público, son parte de los ejes que considera desde este miércoles la ‘Mesa de Conectividad’ entre la Seremía de Transporte y Telecomunicaciones, la Municipalidad de Rancagua y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos.

La instancia promovida desde la cartera de Transporte que lidera Hans González tiene como objetivo poder planificar de forma armónica e integrada las mejoras del transporte público en la capital regional, cruzando información con el municipio en materia de desarrollo urbano e inmobiliaria, y realizando un levantamiento de requerimientos desde los cuatro rincones de la ciudad capital; norte, sur, oriente y poniente de la comuna.

En ese sentido, la primera tarea de la mesa será obtener para agosto de este año una radiografía con la mirada ciudadana respecto a los servicios que deben ser incorporados en el Plan Maestro del Transporte Público, con el cual se busca otorgar alternativas de calidad para que las personas prefieran este modo de movilizarse por sobre el auto particular.

“Como lo mencionó el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, esta mesa se esperó un tiempo de diez años para formalizarla, y trabajaremos aunando los requerimientos de la comunidad, haciendo planificación con el municipio y nosotros a través de la Seremía planificando los servicios que puedan dar respuesta a todas esas necesidades.  Nos hemos dado cuenta que es necesario tener todas las miradas, cuando se revuelven los problemas no se hacen a puertas cerradas y con una sola visión, sino que aunando todas las miradas y todas las visiones. Es también lo que nos ha pedido nuestro presidente Sebastián Piñera, tomar en consideración a todos los organismos que sean pertinentes y también trabajar con todas las organizaciones sociales en pro de dar una respuesta eficiente, óptima y de calidad”, expuso el SeremiTT Hans González, tras establecer frente a los medios de comunicación la creación de la mesa de conectividad junto al alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, y el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Rancagua, Edison Pincheira.

“Es una tremenda noticia para la ciudad, para conurbación Rancagua – Machalí, porque por primera vez tenemos la posibilidad de hablar y aportar en lo que es transporte público. El transporte público es una facultad histórica y es del Ministerio de Transporte, pero que hoy por primera vez la autoridad de la Seremi de Transporte abre las puertas y nos permite sentarnos en una mesa con una demanda que está hace mucho tiempo de los vecinos y desde el mismo municipio. Estamos en un proceso de área metropolitana, por lo tanto, el transporte público es la prioridad, porque si realmente queremos terminar con las congestiones, con los tacos, hay que desincentivar el automóvil de uso privado. Y la única manera de hacerlo es con un transporte público que funcione”, mencionó, en tanto, el Director de Secplac del municipio, Raimundo Agliati.

Por su parte, el represente de la comunidad, Edison Pincheira, comentó que en esta mesa “las soluciones tienen que ir de la mano con el crecimiento orgánico de la ciudad. Rancagua ha crecido de una manera exponencial hacia algunos sectores, lo que ha derivado en problemáticas de conexión, problemáticas de acercamiento, problemática de congregación de mucha población, por lo tanto, los servicios no dan el abasto suficiente”.