Actividades como canopy, slackline, trekking, escalada de muro y charlas sobre práctica responsable de montañismo se han realizado en la Región de O’Higgins.

Más de 600 personas, entre niños, adolescentes y adultos han participado de las diversas actividades y charlas de difusión relacionadas con el montañismo, que el Club Andino de Rancagua, CAR, ha estado realizando exitosamente en colegios de la región, con el propósito de fomentar y educar a la ciudadanía la práctica responsable y segura para quienes disfrutan de esta actividad deportiva.

Este compromiso con la comunidad ha permitido que cientos de alumnos de diversos liceos y colegios como Ricardo Olea y Alberto Blest Gana de Rancagua participaran, a fines del año pasado, en actividades como canopy, slackline y un trekking en la Reserva Nacional Río Los Cipreses.

En lo que va del presente año, socios del Club con vasta experiencia en montañismo, han realizados diversas y masivas charlas de planificación, seguridad y ambiente de montaña a alumnos del Instituto Tecnológico Bernardo O’Higgins de Rancagua, Liceo Técnico Municipal Juan Hoope Gantz de Olivar y el Colegio Gultro.

Asimismo, junto a estas alianzas, el CAR impulsó este verano otras iniciativas deportivas como los talleres de escalada outdoor para niños, actividad realizada en el muro del Club, así como también,   se concretó la realización del Primer Encuentro de Montañismo Familiar en la Reserva Nacional Río Los Cipreses, actividad realizada en conjunto con CONAF, oportunidad que participaron más de 150 personas, quienes además disfrutaron de un entretenido ciclo de cine bajo las estrellas.

Como parte de la agenda 2019, el Club Andino de Rancagua, continuará desarrollando charlas y actividades de montañismo abiertas a la comunidad, con el propósito de fomentar y promover entre niños y jóvenes, la práctica de trekking y montaña responsable, cuidado del medio ambiente y su uso sustentable, para educar a las nuevas generaciones en este deporte al aire libre.