El fatal desenlace comenzó a urdirse tras la decisión del ex – mandatario de dispararse un tiro en la sien derecha producto de la visita que le hiciera esta mañana un fiscal y la policía peruana que buscaba aprehenderlo para dar cuenta de sus actos por la investigación que se llevaba en su contra por el caso Odebrecht.
(RPP).- El expresidente Alan García falleció esta mañana en el hospital Casimiro Ulloa luego de dispararse en la cabeza en un ambiente de su vivienda, en Miraflores, cuando la policía se encontraba al interior para cumplir con una orden de detención preliminar dictada por el Poder Judicial en el marco de las investigaciones por el caso Odebrecht.
Tras su ingreso al hospital, la ministra de Salud, Zulema Tomás, calificó de «crítica y muy grave» la situación del expresidente. Además informó que superó tres paros cardiorrespiratorios durante la intervención quirúrgica en la cabeza. Pese al esfuerzo del equipo de neurocirujanos de esta y otras instituciones, el exmandatario falleció.
A través de un comunicado, el hospital Casimiro Ulloa conformó que la muerte de Alan García se produjo a las 10:05 de la mañana «producto de una hemorragia cerebral masiva por proyectil de arma de fuego y paro cardiorrespiratorio».
«El expresidente ingresó al hospital a las 6:45 horas con el diagnóstico de impacto TEC grave por proyectil de arma de fuego y hemorragia incontrolable de base del cráneo. Posteriormente ingresó a la Sala de Operaciones a las 7:17 horas», precisaron.
Esta mañana el ministro del Interior, Carlos Morán, informó que luego de que el fiscal José Domingo Pérez notificara a la Policía de la orden judicial de allanamiento, descerraje y detención preliminar, el fiscal Henry Amenabar Almonte llegó al domicilio del expresidente a las seis de la mañana e ingresaron al lucar previa identificación.
Según detalló, luego de que el fiscal comunicara a García, quien se encontraba en una escalera del segundo piso, sobre la ejecución de esta medida judicial, el expresidente avisó que realizaría una llamada a su abogado. En ese momento ingresó a su habitación, cerró la puerta y se disparó. «La Policía forzó el ingreso y lo encontró en posición de sentado y con una herida de cabeza», contó.
Alan García fue elegido presidente en dos periodos: de 1985-1990 y 2006 -2011. En los últimos años, estuvo envuelto en las investigaciones por corrupción del caso Lava Jato. En su última entrevista en vida con RPP Noticias, afirmó que sería una «injusticia» su detención preliminar.
«Con especulaciones no se priva a personas de la libertad, ni siquiera de manera preliminar. A mí me parece que eso sería una gran injusticia, aunque las hemos visto últimamente», aseguró el exmandatario.
Esta fue la última entrevista que Alan García dio a RPP [VIDEO]
La entrevista que se realizó la tarde del martes giró en torno a la posibilidad de una orden de detención preliminar en su contra por el caso Odebrecht. El expresidente insistió que no existía documento que demuestre una vinculación directa con dicha empresa.
La tarde del martes, el expresidente Alan García dio su última entrevista a RPP Noticias, un día antes de dispararse tras una orden de detención preliminar que dispuso el Poder Judicial.
La entrevista giró en torno a la posibilidad de una orden de detención preliminar en su contra por el caso Odebrecht. El expresidente insistió que no existía documento que demuestre una vinculación directa con pagos irregulares efectuados por Odebrecht a su exsecretario general, Luis Nava y exvicepresidente de Petroperú, Miguel Atala.
«Ningún documento me menciona. Puedo decirles que yo para robar no nací. Sé que muchos peruanos lo creen porque así se ha repetido y es la manera de criminalizar a un político que les ganó dos veces a sus adversarios. El dinero le interesa a otra gente, a Alan García no», dijo en declaraciones a RPP Noticias.
El líder aprista aseguró que no solicitaría nuevamente un asilo y afirmó no temer a la justicia. «Lo que yo no puedo aceptar y rechazo tajantemente, con el derecho de haber sido dos veces presidente, es que se hagan especulaciones absolutamente gratuitas. Soy el hombre más investigado del Perú en los últimos 30 años y lo que tengo es absolutamente producto de mi trabajo y así se ha demostrado», dijo.
Alan García se disparó en su vivienda
El expresidente Alan García se disparó con un arma de fuego en un ambiente de su vivienda antes de que la policía lo detuviera este miércoles de manera preliminar por orden del Poder Judicial.
Fuentes de RPP Noticias informaron que cuando el exmandatario vio que los policías entraban a su casa para detenerlo se encerró en su cuarto y se metió un tiro.
Al encontrarlo herido los agentes lo trasladaron al hospital Casimiro Ulloa en Miraflores, donde fue ingresado al área de Trauma Shock.