El parlamentario PS por O’Higgins y miembro de la comisión, Juan Luis Castro, dijo que se está pidiendo que “la gente se quede con el medidor que tiene y que posteriormente, con las reglas del juego claras, se proceda al cambio por un medidor de verdad inteligente, bien certificado y que no llame a engaño”.
Con el propósito de encontrar soluciones a las problemáticas surgidas por el recambio de medidores de electricidad, este miércoles y con la presencia de la ministra Susana Jiménez, sesionó la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.
Encontrar definiciones, determinar lineamientos para superar la “crisis”, y analizar los tarifados, fueron los principales componentes de la discusión.
Tras la sesión, el parlamentario por O’Higgins y miembro de la Comisión de Energía de la Cámara, Juan Luis Castro, fue claro al señalar que “hoy día hay una responsabilidad de la autoridad y del Congreso para que esto se resuelva rápidamente, no en seis meses más ni a fin de año, rápidamente, para que este proceso se detenga.”
En ese mismo sentido, Castro, dijo que se está pidiendo que “la gente se quede con el medidor que tiene”, detallando que “el 70% de las personas es dueña de su medidor”.
El Parlamentario PS expresó que en una etapa posterior y “con las reglas del juego claras”, se podría proceder a reemplazarlos por “un medidor de verdad inteligente, bien certificado y que no llame a engaño”, de tal manera que las personas tengan la certeza de que “no van a ser abusadas porque le van a subir el precio del consumo de energía”.
“Eso es lo que importa, eso es lo que le hemos pedido a la ministra de Energía – Susana Jiménez – , para que lo haga lo antes posible, en vez de que esto sea solo opinología, una y otra vez, sobre qué hacer y por qué la historia pasó de una manera o de otra. Yo creo que ahí está el punto”, dijo para concluir el parlamentario.