La sanitaria Essbio fue la única empresa chilena convocada como expositora por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para dar a conocer los principales aspectos del modelo sanitario chileno en Latinosan, Costa Rica, 2019.
Se trata de la mayor conferencia internacional, que se realiza en Sudamérica, para promover el acceso a servicios de saneamiento sostenibles y de calidad en el ámbito urbano y rural.
En su ponencia, el gerente general de Essbio, Cristian Vergara, dio cuenta “del desarrollo alcanzado mediante procesos de innovación en los últimos años por la sanitaria y el país en materia de coberturas, tratamiento de aguas servidas, gestión de residuos, saneamiento de cuencas, avances operacionales y satisfacción de clientes”.
Chile destaca a nivel sudamericano por tener coberturas del 100% en agua potable y tratamiento de aguas servidas, y de 97% en alcantarillado en el sector urbano, los que posicionan a Chile entre los países con más altos estándares sanitarios a nivel mundial.
Esta conferencia, que se efectúa cada tres años, busca abordar y exponer las distintas realidades de países de Latinoamérica y del Caribe. En ella, se dan cita los principales gestores gubernamentales, instituciones públicas, organismos a nivel mundial y empresas del sector, como Esval y Essbio, sanitarias del grupo Ontario Teachers’ Pension Plan (OTTP) que participaron de esta jornada.
Vergara agregó que es “un tremendo orgullo que hayan considerado nuestra realidad para ser presentada como ejemplo de buenas prácticas en un evento de esta envergadura, que contó con la participación de 70 Ministros de Estado de Sudamérica”.
La invitación, por parte del BID, surgió en el contexto de una exposición que el ejecutivo realizó el año pasado en el Rio Water Week, donde se refirió a los avances del modelo chileno en cuanto a regulación sanitaria.