Según lo señalado por SEREMI MOP O’Higgins, Moisés Saravia.

Con gran convocatoria y alto interés se desarrolló en la capital regional el seminario de difusión de inicio del convenio APR 2019-2021, organizado por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP O’Higgins y Essbio, contándose con la participación de más de 150 dirigentes de los Comités de Agua Potable Rural de la región. La actividad estuvo liderada por el Seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia, junto al Director de la DOH, Norberto Candia y el Subgerente de Negocios y Servicios a Terceros de Essbio, Daniel González.

En la oportunidad, el Seremi del MOP O’Higgins, Moisés Saravia, destacó que “hemos tenido una asistencia masiva porque acá participan dirigentes representativos de cada uno de los 220 APR que tenemos en la región, y vienen a informarse del convenio que hemos firmado nuevamente con Essbio, entidad que nos da la asistencia técnica para su buen funcionamiento. Esto es un trabajo público-privado, el Estado a construido los APR, financia algunos mejoramientos, pero son las propias comunidades las que se autogestionan y solicitan recursos al Estado cuando se requiere, relacionándose con la Unidad Técnica, que es Essbio, para asesorarlos oportunamente”.

Por su parte, Eduardo Donoso, Presidente del Comité APR Chacayes de Machalí, señaló que “la realización de este seminario nos sirve mucho porque nos permite, a los dirigentes, recibir información de primera fuente respecto de en qué consiste el convenio y nos capacita para dirigir de buena manera nuestros APR”.

Cabe destacar que los aspectos más relevantes del nuevo convenio, son la gestión de proyectos, asesorías y asistencia técnica, vinculándose con la totalidad de los sistemas APR, brindando orientación a las áreas organizacionales comunitarias, administrativas y técnicas operacionales. El convenio contempla también la realización de 1.320 visitas, equivalentes a 6 inspecciones por cada  APR durante los próximos 2 años del convenio. También, incluye 660 visitas para atender emergencias en las distintas áreas, además de capacitaciones y talleres, tanto a dirigentes como trabajadores nuevos y antiguos, realizar una Feria de Proveedores y un taller de implementación de la nueva Ley 20.998

Sandra Bustos, Secretaria Administrativa del Comité APR La Vinilla, comuna San Vicente de Tagua Tagua, manifestó que “estoy muy contenta, estamos aquí para aprender e interiorizarnos acerca de las mejoras de los otros comités, de cómo mejorar el nuestro para entregar cada día un buen servicio a las personas, a los socios y usuarios que nosotros tenemos”.

Actualmente la Región de O’Higgins cuenta con 220 Sistemas APR, distribuidos en las 33 comunas de la región, lo que se traduce en que más de un 40% de la población se abastece de agua potable a través de este eficiente sistema, siendo la región con más beneficiarios a nivel país.