Este servicio de alta resolutividad comenzó a funcionar este miércoles 27 de febrero, desde las 17.00 horas hasta las 08.00 horas del día siguiente. El SAR se encuentra ubicado en avenida Rengo s/n frente a piscina municipal.

El alcalde de Rengo Carlos Soto inauguró la mañana del miércoles el nuevo Servicio de Alta Resolutividad (SAR) en Rengo, actividad que contó con la presencia de autoridades locales y regionales, junto al Subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo Fuenzalida. La inauguración de este centro de salud, que cuenta con 507 metros2 reunió a vecinos de la comuna, agrupaciones de adultos mayores y funcionarios del área de la salud del municipio.

“Estos grandes proyectos no suceden porque sí, nadie hace una inversión de esta magnitud,  si detrás de él no hay un proyecto serio, y hemos sido capaces de haber soñado un plan maestro de salud para nuestra comuna y de forma responsable”, señaló el alcalde de la comuna, Carlos Soto. El edil agregó “quiero agradecer al gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y al del Presidente Piñera, a las autoridades regionales, de ambos gobiernos que siempre han respaldado las iniciativas para esta comuna, también agradezco a los consejeros regionales por su apoyo, y en forma muy particular a dos amigos que me han acompañado siempre y han sido fundamentales al momento de golpear puertas y ellos son el Senador Juan Pablo Letelier y el Diputado Raúl Soto”.

Por su parte, el director de salud municipal, Pablo Villanueva declaró “esta es una necesidad, el tener un servicio de urgencia de alta resolutividad y estamos pensando que nuestros vecinos deben tener una calidad de vida que se merecen y hoy tenemos la disposición de mejorar la atención en este servicio de urgencias”. La directora del Cesfam Rienzi Valencia y SAR, Teresa Cáceres explicó “Para nosotros como atención primaria es un avance ya que nos permite brindar un servicio de apoyo para las patologías que no son de nuestra resolución ya que prestamos otro servicio como Cesfam, y tiene un impacto grande para los funcionarios y la comunidad en general”.

El Senador Juan Pablo Letelier señaló “Este servicio de alta resolutividad se complementa con los avances que se han desarrollado en la comuna y de lo que nos sentimos muy orgullosos porque uno puede ver lo que se viene con el nuevo Cesfam Oriente más lo que se viene con un nuevo hospital, más la unidad de urgencias en Rosario, estoy feliz porque dignifica lo que es el servicio para la comunidad de Rengo y los alrededores”. El Diputado Raúl Soto indicó “es muy importante no sólo por la inversión que significa este SAR en la comuna de Rengo sino también lo que significa todo el plan maestro de salud municipal, y que hoy está consolidado en este servicio, el cual entregará asistencia de urgencia de mejor nivel y mucho más integrado con el hospital y el servicio de atención primaria de la comuna”.

El SAR Rienzi Valencia  de la comuna de  Rengo, un nuevo dispositivo que entregará una mejor calidad en la atención a miles de personas de la comuna, convirtiéndose en un importante complemento a las atenciones de urgencia otorgadas por el hospital. Es un  complemento de las atenciones del CESFAM Rienzi Valencia y del servicio de urgencia del Hospital de Rengo. Este centro de salud cuenta con 507m2, considerando una inversión superior a los $1.400 millones desde el Ministerio de Salud.

El Subsecretario de Redes asistenciales, Luis Castillo declaró en su discurso «el SAR viene a integrar y complementar con el servicio de urgencia del Hospital de Rengo. Esto va a permitir aumentar la capacidad de atención a los usuarios de Rengo e impedir que este hospital tenga alguna dificultad en cuanto a los tiempos de espera”, agregó “el SAR con su capacidad resolutiva será un muy buen aporte a la atención de urgencia de los renguinos y los usuarios de la zona».

Este nuevo dispositivo de salud contará con Box de Acogida y Alcoholemia, Boxes de categorización, Box  de reanimación, de procedimientos y de atención, así como Sala de observación, Estación de enfermería y botiquín, además de equipamiento de Rayos X osteo-pulmonar, junto a salas IRA y ERA.