En el marco de su visita número 18 a la región de la Araucanía y tras una serie de actividades con el Presidente de la República en la zona, Alfredo Moreno sostuvo un encuentro con el recién estrenado consejo que agrupa representantes de Chile Vamos e independientes, que busca impulsar políticas indígenas en el país.
En la Intendencia de la región de La Araucanía, el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, cerró su visita número 18 a la zona con su primera reunión con el Consejo político mapuche (o mapuche koyanwtun trawün).
Los integrantes de este consejo, que fue dado a conocer el pasado 21 de enero, cuenta con representantes de la UDI, RN, Evópoli e independientes, y busca impulsar políticas indígenas para el país desde Chile Vamos.
Tras la reunión, el ministro Alfredo Moreno señaló que este consejo representa ideas de «libertad, emprendimiento, de buscar el desarrollo de su pueblo, y por lo tanto, mostrar que en el pueblo mapuche hay una gran mayoría de personas que quieren progresar, avanzar, que quieren la libertad de poder desarrollar las actividades que a ellos les parezcan positivos”.
Al respecto, Hans Curamil, vicepresidente regional de la UDI y vocero del Consejo, señaló: “La idea es poder aglutinar a todos aquellos mapuches que no se sienten representados por demandas radicales”, añadiendo que el objetivo es «llegar a un entendimiento y contribuir mediante el diálogo a poder encontrar una solución al mal llamado conflicto mapuche».
A la reunión asistieron además el seremi de Desarrollo Social, Rodrigo Carrasco; Rodrigo Alcavil Treipe (Vicepresidente regional Evopoli); Nelson Moraga Alcaman (Consejero RN); Jaime Huenchuñir, presidente de la Confederación Económica Mapuche; Mauricio Colil Olivares, abogado independiente, entre otros.
Ministro recorrió la región con el Presidente
Este jueves además el secretario de Estado acompañó a Sebastián Piñera a diferentes puntos de la Araucanía, tras aterrizar en Temuco. Desde temprano las autoridades, donde también estuvieron presentes el ministro del Interior, Andrés Chadwick y el intendente Jorge Atton, participaron en la inauguración de la primera comisaría de Lautaro. Luego viajaron a la comuna de Carahue para visitar a los damnificados de Carahue tras los incendios forestales en la zona.
Tras la visita a las familias afectadas, tanto el pasado 14 de febrero como en esta jornada con el Presidente, el Ministro de Desarrollo Social señaló que «la expresión que yo he visto es de agradecimiento y satisfacción porque la respuesta del Gobierno ha sido muy rápida”.
Luego de que se entregaran casas de emergencia a los afectados, el ministro señaló que “ahora entramos a la fase de la reconstrucción, de casas que no son de emergencia, sino que son las permanentes. Firmamos la semana pasada este acuerdo con el sector privado para trabajar en conjunto y de esa manera acudir en ayuda de las personas que lo han pasado mal».
De regreso a Temuco, las autoridades asistieron a la Mesa Técnica de Emergencia Regional para evaluar la situación en la zona por los incendios forestales en la región. Posteriormente sostuvieron una reunión con representantes de la Multigremial de la Araucanía.