Por tercera vez los atractivos turísticos del territorio se hicieron presentes en este importante evento de turismo mundial.
Entre el 23 y 27 de enero, se desarrolló la 39ª edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, (Fitur), convocando a autoridades nacionales, regionales y de España, más profesionales de turismo de todo el mundo, evento que cerró sus puertas con un récord de participantes de 253.000 personas, datos entregados por Ifema (Feria de Madrid), lo que consolidan el liderazgo de Fitur como gran foro de negocios de la industria mundial del turismo, y una de las principales ferias turísticas de Europa junto a la ITB de Berlín y la WTM de Londres.
En esta oportunidad, la delegación de O’Higgins estuvo conformada por Jorge Espinoza Bustos, director regional de Sernatur; Jorge Vargas, presidente de la Comisión de turismo del Core; los consejeros regionales: Jacqueline Jorquera, Juan Ramón Godoy, Gerardo Contreras; el Hotel Santa Cruz y Convention Bureau – Santa Cruz.
“Agradecemos a los consejeros regionales, quienes nos acompañaron y se mostraron complacidos con la experiencia Fitur. Cerramos con un balance muy positivo, por encima de las expectativas. Sin duda, lo más recalcable fue la gran afluencia de público, durante los cinco días de feria nuestro stand fue muy transitado. La respuesta y comentarios del público respecto a nuestra propuesta nos confirma que hemos acertado”, indicó Jorge Espinoza Bustos, director regional de Sernatur, quien además agregó que “el estar presentes en este importante evento fue posible gracias al apoyo del Gobierno Regional de O’Higgins, quienes sin duda están muy comprometidos con el desarrollo del turismo”.
En Fitur la carta de presentación de la Región de O’Higgins fue el enoturismo, y junto con la inauguración del stand chileno se efectuó el lanzamiento de la 4ta Conferencia Mundial de Turismo Enológico de la OMT (Organización Mundial del Turismo), la cual tendrá como sede el Valle de Colchagua. Además, dentro de las activaciones, se brindó a los asistentes una cata de vinos del valle de Colchagua más un esquinazo de cueca.
Finalmente, en cuanto su apreciación de la Feria, Jorge Vargas, presidente de la Comisión de Turismo del Core, manifestó: “Fue muy gratificante haber sido parte de esta Feria de turismo con reconocimiento internacional. Sin duda, es una tremenda oportunidad para que nuestra región se muestre al mundo. La calidad de los expositores y los participantes profesionales es lo más importante que debo destacar, además de los contactos que se generan, porque son muy valiosos los acuerdos, alianzas y negocios que se concretan en este tipo de eventos”.