Ocho estudiantes de la UOH viajan a EE.UU. por pasantía a Universidad de Delaware

1468

Corporación del Libertador colaborará en la canalización de los aportes a estudiantes que viajan a esta experiencia académica.

Ocho son los estudiantes de la Universidad Regional de O’Higgins que tendrán la oportunidad de realizar una pasantía académica a la universidad norteamericana del Estado de Delaware.

El rector de la casa de estudios regional, Rafael Correa destacó que “es una maravilla realmente pensar que 8 estudiantes de la región de distintas comunas parten en intercambio a la Universidad de Delaware en Estados Unidos. Fueron muy bien seleccionados de diferentes carreras, de ingeniería, de agronomía, de veterinaria, de educación; es fantástico. El año pasado fueron 4, este año logramos multiplicar al doble y esperamos así ir subiendo el número y además el tiempo, porque estos estudiantes van ahora por poco más de un mes. Queremos llegar y estamos conversando con la Universidad de Delaware a intercambios de un semestre de estudiantes”.

En tanto para la Corporación del Libertador – que es la entidad que canaliza los aportes para la gestión de este intercambio – es de mucha importancia apoyar esta iniciativa y sobre todo porque es un aporte a alumnos de la Universidad Regional. En palabras de su Gerente General, Patricia Rojas, esto se logró “gracias a la gestión de nuestro Presidente de la Corporación y también Intendente Regional Juan Manuel Masferrer, que nos ha permitido que nosotros podamos traspasar fondos para ayudar en el financiamiento en gran parte de este viaje que van a realizar los 8 niños de la Universidad de O’Higgins – este año son mucho más – para su estadía que va a ser prácticamente un mes en la Universidad de Delaware”.

Además, cabe destacar la importancia que para la Corporación tiene este aporte, apuntando al desarrollo productivo como asimismo de mejoramiento competitivo de la región, que son objetivos centrales del organismo.

Claudio Medina, estudiante de medicina veterinaria, contó su experiencia y lo que busca lograr con esta oportunidad, donde “ya se siente bastante orgulloso por ser primera generación, primera universidad, primera carrera en medicina veterinaria y ahora más encima, sumándole todo esta oportunidad de pasantía, lo encuentro demasiado enriquecedor”. Por su parte Javiera Valenzuela, también estudiante de medicina veterinaria, señaló que “nos hicieron una entrevista en inglés, mediante eso y nuestras notas principalmente decidieron que iba a Estados Unidos”.

Como lo señaló el rector Correa, los jóvenes permanecerán en los Estados Unidos, esperando aportar con su regreso la experiencia  les servirá para un desarrollo académico y personal, lo que sin duda tendrán que compartir con todo el plantel educativo. Lo anterior sin duda ayuda a potenciar aún más la presencia de la Universidad de O’Higgins no sólo en el ámbito académico de la región y el país, sino que también a nivel internacional.