La medida contribuye a reactivar la obtención de este documento, suspendido en la anterior administración, y a través del cual los beneficiarios podrán iniciar el trámite que les permitirá contar con el “Título Gratuito” de los terrenos que actualmente habitan y que el fisco dispone para su beneficio.
En el sector La Estancilla de la comuna de Codegua, Francisco Javier López ha levantado a pulso su hogar. Desde hace 40 años vive allí junto a su esposa y su madre, y cada espacio de este terreno se ha transformado para él en una importante motivación a fin de lograr ser su efectivo propietario.
Por ello, hasta el lugar se trasladó el seremi de Bienes Nacionales, Christian Villegas, para otorgarle un Acta de Radicación, documento que autoriza la ocupación de inmuebles fiscales como éste y que, por un tiempo determinado, albergan a familias que no cuentan con vivienda propia, lo que constituye el primer paso para concretar este anhelo.
“Este terreno se inscribió a favor del Fisco en 1995 por herencia vacante, con 3 mil metros cuadrados, y hoy estamos contribuyendo a un paso muy importante con la entrega de esta acta de radicación que es el requisito previo para ser dueño legítimo (…) Así estamos reconociendo que, por derecho adquirido, esta familia es quien debiese mantener este lugar como su propiedad”, afirmó el seremi de la cartera.
“Mi gran preocupación era no ser dueño de este lugar, de mi casa, donde tengo un pequeño criadero de aves y ovejas, además de una huerta, de las cuales vivo. Ahora estoy feliz, porque esto me da seguridad y fuerza para seguir y acercarme al sueño de contar con lo propio”, señaló por su parte, Francisco López.
Una acción que pone al servicio de quienes más lo necesitan el patrimonio fiscal, sujeto a ciertas obligaciones de conservación, mantención y/o explotación del mismo. De esta manera, la persona beneficiada por este Acta puede, posteriormente, ingresar una solicitud de transferencia del predio a título gratuito; medida que fue suspendida en la administración anterior y que ahora se reactiva.
“Para nosotros es un orgullo que esto nuevamente este tomando curso, tal como nos ha mandatado el Presidente Sebastián Piñera y el ministro Felipe Ward, ya que se traduce en mejorar la calidad de vida de los vecinos de la región de O`Higgins”, agregó la autoridad local de Bienes Nacionales.
Una buena noticia que también se extendió hasta la localidad de Roma en San Fernando junto a María Alicia Calquín, quien a sus 87 años obtuvo este permiso de ocupación de forma excepcional, lo que para ella representa “un legado familiar, porque este terreno fue cedido de palabra por el patrón de mi marido y desde 1971 vivimos con nuestra familia aquí, algo que al fin podré dejarles a mis hijos y nietos”, precisó.
“Estamos muy contentos de entregar junto al seremi de Bienes Nacionales esta Acta, porque es el inicio del proceso que la va llevar junto a su familia, y en un futuro cercano, a tener certeza jurídica de este lugar y regularizando su situación, con un título que no tendrá costo alguno para ella”, afirmó, en tanto, el gobernador de la Provincia de Colchagua, Yamil Ethit.
Historias que representan casos emblemáticos tras el esfuerzo y la espera, así cumplido el plazo del Acta de Radicación, se podrá dar marcha al procedimiento para el título definitivo, lo que les permitirá acceder a diversos beneficios del Estado, como subsidios habitacionales, de alcantarillado y pavimentación, confluyendo en mejores expectativas para el desarrollo local.