Culmina programa piloto (“Dream Builder”), inédito en la región, que contó con la participación de 15 usuarias del programa Mujeres Jefas de Hogar, que actualmente ejecuta SernamEG con la Ilustre Municipalidad de Doñihue.
Este plan piloto buscó capacitar en on-line gratuitamente, a usuarias del Programa Mujeres de Hogar, con el objetivo de enseñar algunas técnicas para desarrollar, administrar y crear un plan de negocios.
Con 30 horas cronológicas -el curso comenzó el 19 de noviembre del 2018- , y con el egreso satisfactorio de sus quince integrantes, marca un precedente importante para los objetivos que busca Freeport-McMoRan y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. Compromiso que la directora nacional de SernamEG, Viviana Paredes Mendoza destacó y valoró en esta iniciativa que “está dentro del mandato que el Presidente Piñera nos ha encomendado, fortalecer la autonomía económica de las mujeres”.
Junto con ello la autoridad destacó la Agenda Mujer que impulsa el Ministerio y que el SernamEG ejecuta a través de los distintos programas y en particular, valoró la asociatividad y el compromiso de Gobierno “nosotros estamos comprometidos en seguir trabajando para y por las mujeres de Chile (…) fortalecer y apoyar el trabajo de las mujeres tiene un sentido, no sólo para que ustedes puedan tener más ingresos propios y desarrollar a su propia familia, sino que también para aportar al desarrollo de su comuna, de la región y del país”.
Francisco Costabal Madrid, vicepresidente de negocios para Sudamérica, de Freeport-Mcmoran, relevó el interés de que 15 mujeres de Doñihue “tuvieran el valor de iniciar el difícil camino del emprendimiento y establecer sus propios negocios. Por este motivo, de doble alegría, ya que se trata de un programa piloto que esperamos culmine con el lanzamiento nacional de este programa de capacitación (…) queremos inundar Chile de emprendedoras. Creemos que el emprendimiento es un motor de desarrollo de proyecciones incalculables” y agregó que todos los esfuerzos buscan construir capacidad y habilidad para recorrer la aventura del emprendimiento.
El alcalde, Boris Acuña González, agradeció la experiencia y dijo que “somos una comuna que ha sido pionera de este programa y, por lo tanto, se agradece la mirada que se ha tenido hacia Doñihue y nos sentimos orgullosos de lo que se está haciendo acá y lo que significa fortalecer los emprendimientos y las oportunidades para que ustedes avancen”. En tanto, las palabras de Rossana Lara Hinojosa, representando a las emprendedoras certificadas, señaló que “realmente fue un agrado y un importante aprendizaje, ver y descubrir cómo estaba funcionando mi pequeño emprendimiento. Ver lo relevante que es tener una buena organización, objetivos claros y metas para cumplir, Aprendí a hacer un buen plan de negocios…mi plan de negocios. El curso me llevó a reorganizarme, a valorar y reconocer que era capaz”.
Junto a las quince mujeres que se graduaron de este programa (que cuenta con 12 cursos, relacionados con registros, costos, marketing, atención al cliente, organización personal y habilidades blandas, entre otras materias), contó además con la participación del senador Alejandro García-Huidobro; la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Marcia Palma González; la presencia de los concejales de la comuna, Humberto Díaz Pino, Nestor San Martín Troncoso y Luis Palacio Azúa; Loreto Calderón Fernández, directora regional (s) de Sernameg O’Higgins; Catalina Rizo Massú, Jefa Área Mujer Y Trabajo de SernamEG; Emily Amann, Directora Dreambuilder Chile y Viviann Díaz Olguín, directora Escuela Municipal Laura Matus de Doñihue.
Al final de la ceremonia se firmó un Acuerdo Operativo de colaboración entre Freeport-Mcmoran y SernamEG, que a la luz de estos primeros resultados, permitirá un segundo momento con la firma de un Convenio Nacional entre el Ministerio de la Mujer y esta entidad internacional que beneficie a un número mayor de participantes del programa Mujeres Jefas de Hogar a lo largo de todo Chile.
DreamBuilder: Creador de Negocios para la Mujer, es un programa de entrenamiento y certificación patrocinado por Freeport-McMoRan y creado en alianza con la escuela internacional de negocios, Thunderbird Escuela de Gerencia Global de Arizona, Estados Unidos. El programa enseña a las mujeres participantes cómo administrar un negocio, de esta forma se les ayuda a construir sus sueños a través de la capacitación y habilidades para generar y hacer crecer negocios exitosos.