A fin de año la Corporación Municipal de Rancagua notificó la no contratación de 45 docentes de diversos establecimientos educacionales de Rancagua.
Despidos que al parecer el presidente del Colegio de Profesores, Roberto Villagra, son injustificados y que en muchos casos se trataría de profesores que se encontraban realizando funciones permanentes en condiciones laborales de contrata.
En una conferencia de prensa donde presentantes del Colegio de Profesores de la Región de O’Higgins y del comunal Rancagua, denunciaron las malas prácticas de la Corporación, pero también hicieron un llamado al Alcalde Soto a realizar una mesa de diálogo donde se puedan conocer las rezones, caso a caso, de la no renovación de contratos de los docentes afectados.
En la oportunidad la presidenta comunal, Carmen Gómez señaló que “la CORMUN ha usado facultades legales que le permiten año a año mantener docentes a contrata y colocar a su arbitrio, termino a la relación laboral. Junto a lo anterior hay que aclarar a la opinión pública que dicha Corporación ha abusado del marco legal, manteniendo alrededor del 50% de la dotación docente actual en calidad de contrata. La ley solo permite el 20%. El Estatuto Docente vigente señala que los contratos a plazo fijo solo deben ser para funciones extraordinarias, temporales y de reemplazo. Con claridad se ha burlado la ley, puesto que la mayoría, sino todos los docentes a contrata realizan labores permanentes y que debieran ser realizadas por profesionales de la educación dispuestos por concursos públicos, cuestión que en Rancagua no ha sucedido por muchos años”.
Los representantes gremiales anunciaron que actualmente están a la espera de la respuesta del municipio local, el cual no ha querido realizar una reunión hasta ahora, para encontrar alguna solución a la problemática. Por lo anterior, se están realizando los trámites pertinentes para realizar las denuncias ante la Inspección del Trabajo, Superintendencia de Educación y Contraloría Regional.