El empresario prestó declaración luego que le fueran incautadas 21 obras en su fundo en San Francisco de Mostazal.

Sin emitir una sola declaración, y con un rotundo “¡Córrete!, ¡córrete huevón!”, en rechazo a los medios de comunicación presentes, Raúl Schüler se retiró de la Fiscalía de Rancagua, instancia a la que fue citado luego que se encontrarán 21 estatuas de valor patrimonial en su fundo, ubicado en San Francisco de Mostazal.

Durante la mañana de este lunes 17 de diciembre, el empresario llegó en compañía de su abogado y compareció ante las autoridades, quienes aún desconocen la manera de como Schüler obtuvo las piezas de artes, avaluadas en cerca de $4.000 millones de pesos.

El próximo jueves 20 de diciembre, el Tribunal de Garantía de Graneros formalizará al acusado por los delitos de receptación reiterada e infracción a la Ley de Monumentos Nacionales y a la Ley de Armas.

Además de las estatuas, en el fundo del empresario también fueron encontrados más de 200 piezas arqueológicas, paleontológicos, armamento y artículos de la Guerra del Pacífico.

Otras 49 piezas mapuches prehispánicas y otros objetos precolombinos, también fueron halladas por funcionarios de la PDI y la Fiscalía durante el allanamiento.