A través del programa Yo Trabajo, más de 30 personas infractoras de ley accedieron a capacitación y subsidios para aprender un oficio o iniciar un emprendimiento.

Con gran éxito culminó recientemente el programa Yo Trabajo que el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, de la Región de O’Higgins ejecutó en convenio con la Defensoría Penal Pública, iniciativa que permitió a más de 30 personas que algún día fueron infractoras de ley, pero que cumplen o cumplieron condenas en el medio libre, optar por capacitación y subsidio para iniciar un emprendimiento o bien aprender un oficio, apostando así por la inclusión laboral y social.

Esta semana, en dependencias de la Defensoría Penal Pública, se realizó la ceremonia de certificación de quienes fueron parte del programa, quienes sólo tuvieron palabras de gratitud y emoción al momento de referirse a esta experiencia. Es el caso de Leticia Montecinos, quien fue la responsable de entregar su impresión en nombre de todos los usuarios y usuarias: “esto no sólo nos permite sacar a volar una idea, sino que también, abrir una puerta para nuestro futuro, enmendar caminos errados y, sobre todo, volver a validarnos como personas frente a la sociedad y frente a nuestras familias, poder generar ingresos y tener una mejor calidad de vida”, señaló.

“En lo personal, sólo puedo tener palabras de agradecimientos al FOSIS y a los profesionales que trabajaron con nosotros, ayudándonos a sentirnos capaces y a ser ordenados en nuestros negocios”, continuó Leticia. ”La reinserción es posible cuando todos los organismos funcionan y creen en las personas…sentir el apoyo y que alguien vuelve a confiar en nosotros, no tiene precio”, expresó.

Y agregó: “para mí cada día es un nuevo comienzo y aunque muchas personas creen que un árbol torcido no se pude enderezar, les digo lo contrario…si uno pone una estaca bien firme nada volverá a enchuecarlo”.

Emotivas palabras que reflejaron el sentir de los cerca de 30 usuarios y usuarias del programa Yo Trabajo, que optaron por distintas alternativas para reinsertarse en el mundo laboral, la mayoría por un emprendimiento, pero también por capacitación en oficios.

Guido Carreño Reyes, Director Regional del FOSIS, señaló que para la institución que él lidera en la región y para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es muy importante entregar oportunidades de inserción social a todos quienes lo necesiten, sin excepción: “quiero felicitarlos por su esfuerzo, por atreverse a ser parte de esto, dándonos a todos un gran ejemplo de superación. No me queda más que desearles mucho éxito y decirles que las puertas del FOSIS están abiertas para ustedes”.

Cristian Miranda Cordero, Defensor local jefe de Rancagua, destacó la iniciativa que permite ofrecer oportunidades concretas de reinserción a personas que han sido infractoras de ley y que ahora buscan nuevos horizontes. Por eso, agradeció esta alianza con FOSIS y la colaboración de otros organismos como Sename y Gendarmería, que hacen un aporte valioso creando oferta para este grupo de la población.

En la ceremonia de certificación estuvieron presentes, además de los representantes y profesionales de FOSIS y Defensoría, la comandante Johana Orellana, en representación del Director Regional de Gendarmería, institución que también ha sido un pilar fundamental en esta alianza.

El Programa Yo Trabajo de FOSIS ha sido enfocado a distintos grupos: jóvenes de liceos técnico-profesionales, personas en situación de discapacidad, así como infractores de ley que buscan la anhelada reinserción.