“Este compromiso es lo que nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera y la Primera Dama, Cecilia Morel, en relación a tener una visión de Estado sobre disponer de ciudades amigables para con los adultos mayores que los incluya territorial y socialmente”, dijo el Intendente Juan Manuel Masferrer.
El Intendente Juan Manuel Masferrer lideró la firma del compromiso “Ciudades Amigables” con nuestros adultos mayores, que el Gobierno de O’Higgins realizó la jornada del pasado jueves. ¿El objetivo? Tener una política de Estado que brinde a los adultos mejores espacios y condiciones amigables de manera que puedan desarrollarse en un ambiente seguro y tener una plena integración territorial y social, mejorando así su calidad de vida.
La firma del compromiso “Ciudades Amigables” también fue realizada por los tres gobernadores provinciales, los Seremis Regionales y Alcaldes de la región, todos quienes llegaron hasta la Medialuna de Coinco para ratificar su compromiso para con los adultos mejores, en el marco de la realización del III Encuentro Artístico Cultural del Adulto Mayor 2018 que congregó a centenares de adultos mejores de toda la región.
El Intendente Juan Manuel Masferrer señaló que “estamos muy contentos de firmar este compromiso, que nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera y la Primera Dama, Cecilia Morel, en relación a que tengamos una visión de Estado clara de tener ciudades amigables, pensadas en nuestros adultos mayores (…) por eso estamos muy contentos por este compromiso que hemos firmado como Gobierno, donde estuvieron además parlamentarios, nuestros tres gobernadores, seremis y alcaldes de la región, lo que demuestra el compromiso claro que tenemos y que se enmarca dentro de una política de Estado que debemos adoptar, y entender que las ciudades deben ser amigables para con los adultos mayores”, reafirmó la autoridad regional.
El Intendente de O’Higgins realizó un reconocimiento público a todos los adultos mayores, “porque siempre es importante recordar que gracias a ellos, gracias a cómo nos formaron y educaron, tenemos el Chile de hoy”, cerró el jefe regional.
Tamara Jofré, coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), indicó que “como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tenemos una gran responsabilidad en cambiar la mirada que tenemos como sociedad hacia los adultos mayores, y esto sin duda es una gran paso y los posiciona como protagonistas. El compromiso asumido hoy (jueves) por todo el gabinete del Gobierno Regional y de los alcaldes de la región, sin duda que es muy importante para seguir avanzando en tener ciudades más amigables”, cerró la representante de Gobierno.
“CIUDADES AMIGABLES”
Una “Ciudad Amigable” con las personas mayores brinda los espacios para que quienes tienen 60 años y más, puedan desarrollarse en un ambiente seguro, donde existen las condiciones para su plena integración y participación social. Este concepto es uno de los tres pilares del programa “Adulto Mejor” que la Primera Dama lanzó el pasado 18 de octubre en la Plaza de la Constitución.
La seremi de Gobierno, Milena Acevedo, indicó en ese sentido que “es muy importante generar este red de apoyo para nuestros adultos en tener ciudades más amigables, donde ellos son los protagonistas. La presencia de todo el gabinete aquí en Coinco en esta jornada, es precisamente lo que nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera y la Primera Dama Cecilia Morel, adultos mejores con autonomía y que tengan mejor calidad de vida”, afirmó la representante ministerial.
El programa y compromiso busca que al 2021, la mayor cantidad de municipios estén adscritos a la red internacional de «Ciudades Amigables» de la OMS, en favor de un envejecimiento positivo, mayor calidad de vida y ciudades más inclusivas.
En la actualidad, un 19,3% de la población nacional es adulta mayor, cifra que llegará al 31% en el 2050, de ahí la importancia que las políticas públicas consideren ambientes seguros y participativos para que este creciente grupo social pueda vivir integrado y en igualdad de condiciones.