Según trimestre agosto – septiembre- octubre 2018. Las ramas de actividad, que representaron las mayores incidencias en el aumento del número de ocupados fue “Industria” y “Otras actividades de servicios”, con incrementos de 6,5% y 33,0%.

Durante el trimestre móvil agosto – septiembre- octubre 2018 la Tasa de Desocupación en la Región de O’Higgins anotó un 8,3%, registrando un incremento de 1,4 pp. respecto a igual trimestre móvil del año anterior, según el Boletín Informativo de Empleo publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Al respecto, el director regional del INE Héctor Becerra señaló “el incremento en la comparación anual se explica por el alza proporcionalmente mayor de personas en la fuerza de trabajo sobre el número de ocupados. Por su parte, el número de desocupados mostró un incremento, es decir, el mercado laboral logró absorber parcialmente el incremento de la oferta laboral de las personas”.

Los Ocupados mostraron un aumento de 0,2%, al mismo tiempo que los Desocupados incrementaron en mayor medida un 23,2%.

En cuanto a la Tasa de Ocupación, Becerra sostuvo que “la Tasa anotó un 52,0%, dejando ver una disminución de 1,1 pp., respecto al año anterior, al mismo tiempo que la Tasa de Participación anotó de 56,7%, disminuyendo 0,3 pp.”

El incremento anual de los Ocupados sectorialmente se vio incidido por industria (6,5%) y construcción (33,2%), mientras que según categoría, la principal incidencia correspondió a cuenta asalariados (1,0%).

Según sexo, el incremento de los Ocupados estuvo incidido por los hombre quienes aumentaron 0,8%, mientras que las mujeres disminuyeron 0,7%. La tasa de Presión Laboral mostró un incremento interanual, pasando de 11,9% a un 12,8% en la actual medición.  Finalmente, la Tasa de Ocupación Informal anotó un 28,3% dejando ver un aumento de 2,0 pp. respecto de igual trimestre móvil en 2017.