Programa de estudio que impartirá AIEP a partir del 2019, responde a la creciente irrupción del mundo online en el posicionamiento de marcas y desarrollo de negocios, que ha abierto nuevas opciones de empleabilidad.

Internet se ha transformado en uno de los principales escenarios para el desarrollo de negocios, revolucionando la forma en que las empresas ofrecen sus productos y servicios. Por esto, AIEP Rancagua oficializó el lanzamiento de la carrera Técnico en Marketing Digital, abriendo una nueva opción de desarrollo profesional en la región.

En la actividad, se dictó la charla “Marketing Digital: La Comunicación del Futuro”, en la que Orlando Durán Sáez, reconocido especialista en la materia, explicó los nuevos conceptos que giran en torno a la comunicación digital y a los cambios de paradigma que conlleva este nuevo escenario, ante la atenta mirada de estudiantes de la institución, secundarios y profesionales relacionados con esta área.

“Chile no gira en torno a Santiago y desde hace un tiempo detectamos que faltan profesionales capacitados para asistir a las empresas privadas y al sector público en torno a sus estrategias digitales. Es una carrera del siglo XXI, todas las marcas e instituciones requieren del manejo de las redes para comunicar a sus públicos. El diseño publicitario está cambiando, los espacios de venta presencial se reducen y crece el mundo online”, afirmó Hernan Garfias, director de la Escuela de Diseño, Arte y Comunicación de AIEP.

En tanto, Orlando Durán destacó la necesidad de preparar a los nuevos profesionales en esta área: “La carrera llega a ordenar algo que está disperso, tomamos lo más importante y lo más requerido. Muchos de los que hoy están cumpliendo funciones de marketing digital son periodistas, diseñadores, publicistas o relacionador público, pero no alguien que tenga ese título de experto o técnico que lo avale”.

Redes sociales, email marketing y publicidad digital son algunos de los aspectos considerados dentro del plan de estudios, que entrega la opción de acceder a distintas certificaciones. Este tiene una duración de cuatro semestres y en la ciudad de Rancagua será impartido en la modalidad diurna presencial.