En la Región de O’Higgins, la institución atiende a más de 10 mil pequeños agricultores.

INDAP cumplió 56 años al servicio de la agricultura familiar campesina, apoyando su desarrollo a través de diversos programas de asesoría, créditos, emergencia, inversión y otros.

En la Región de O’Higgins, el Instituto de Desarrollo Agropecuario atiende a más de 10 mil pequeños productores agrícolas, contando con un presupuesto superior a los 25 mil millones de pesos, lo que representa aproximadamente  46 por ciento del presupuesto del Ministerio de Agricultura.

Así lo indicó el director regional (S) de esa institución, Harry Hardy, al intervenir en la ceremonia de celebración del nuevo aniversario, que se efectuó recientemente en el Salón O’Higgins, en Rancagua.

La jornada contó con la asistencia del senador Alejandro García-Huidobro; el Seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada; el alcalde de Navidad, Horacio Maldonado; el director regional del SAG, Rodrigo Barra; los consejeros regionales Eugenio Bauer y Felipe García-Huidobro; Marcelo Durán en representación del alcalde de Las Cabras y otras autoridades. Asimismo, asistieron la mayoría de los funcionarios de INDAP, de la Dirección Regional y de las 10 agencias de Área de la región.

INDAP fue creado el 27 de noviembre del año 1962, con el objetivo de promover el desarrollo económico, social y tecnológico de los pequeños productores (as) agrícolas y campesinos.

En la ceremonia se mencionó a todas las personas que han ocupado el cargo de director regional en O’Higgins, empezando por don Ladoslav Rojic Larco, el primer director que tuvo Indap en esta región.

Asimismo, se rindió un homenaje y se pidió a los asistentes guardar un minuto de silencio por los funcionarios que trabajaron en Indap y fallecieron en el último tiempo.

También, intervino la presidenta de la Asociación de Funcionarios de Indap de la Región de O’Higgins (ANFI), Romye Barra Iturriaga, quien en parte de su discurso señaló que se necesita fortalecer la función pública, con una efectiva carrera funcionaria objetiva y transparente.

Habló después el director regional (S) de INDAP, Harry Hardy, quien se refirió a algunos aspectos de la historia de estos 56 años de la institución, sus objetivos y sus desafíos.

Recordó que cuando se creó el Indap, el monto asignado para su operación, en moneda de hoy, correspondió a la modesta suma de 11 mil 200 millones de pesos, lo que sin embargo representaba el 32 por ciento del presupuesto del Ministerio de Agricultura.

Agregó que este año el presupuesto de Indap a nivel nacional es de aproximadamente 278 mil millones de pesos, “un cambio realmente significativo, que hoy representa el 46 por ciento del presupuesto del Ministerio”.

Explicó que esas cifras reflejan la confianza que las autoridades han depositado en el Indap, pero también significa que la Institución y todos sus funcionarios tienen la responsabilidad de utilizar bien esa importante cantidad de recursos; de créditos que deben ser recuperados, de incentivos que deben traducirse en mejoramiento para la competitividad e ingresos reales para los usuarios. “En una palabra –dijo-  esos recursos deben convertirse en progreso para la pequeña agricultura; impulsar y sustentar el desarrollo y mejorar significativamente las condiciones de vida de los pequeños agricultores”.

Precisó que actualmente en la región Indap cuenta con 104 funcionarios, entre administrativos, técnicos y profesionales; además del apoyo de 203 técnicos y profesionales del Sistema de Asesoría Técnica, Prodesal y otros programas

Asimismo, Hardy resaltó que Indap es la tercera institución pública con mayor presencia en el territorio nacional; agregando que este año la institución cumplirá todas las metas presupuestarias.

También, destacó el aporte de los funcionarios y la importancia de la pequeña agricultura que produce gran parte de los alimentos que consumimos.

Finalmente, señaló que el futuro se vislumbra complejo, pero a la vez promisorio, con grandes desafíos, como aquellos derivados del cambio climático; por lo que llamó a los funcionarios a “mejorar permanentemente nuestra gestión”.

ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS

La ceremonia continuó con la entrega de distinciones a los funcionarios que cumplieron 15, 20, 25, 30 Y 40 años de servicio. En representación de las personas premiadas habló la ingeniera agrónoma Adriana Amaro Osorio, quien expresó la satisfacción por realizar una labor con un fuerte sentido social al servicio de la pequeña agricultura. Agradeció a Indap, a los agricultores (as) por esa sabiduría de los hombres y mujeres que se dedican al trabajo de la tierra, a sus compañeros de trabajo y a la familia.

Finalmente, intervino el Seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, quien resaltó que él sabe del compromiso “que tiene cada uno de los funcionarios de Indap con su trabajo, en beneficio de nuestros pequeños agricultores”. Añadió que en el el Ministerio de Agricultura  se valoriza el trabajo que realiza Indap y que el gobierno del Presidente Piñera le da un énfasis muy importante al trabajo para el desarrollo de la pequeña agricultura.