Chivas Venture eligió a los cinco finalistas que competirán por convertirse en el mejor emprendimiento social de Chile

1114

Los cinco finalistas presentarán sus proyectos el próximo 8 de diciembre en el Festival fiiS, donde se llevará a cabo la final nacional de Chivas Venture. El ganador participará en la final mundial que se realizará en mayo 2019 en Europa.

La edición chilena de Chivas Venture, competencia global de startups que entrega US$ 1 millón en fondos a los emprendimientos sociales más prometedores de todo el mundo, ya tiene a sus cinco finalistas. Se trata de los proyectos Wheel The World, The Not Company, Burn To Give, SuperDoc e Idea-Tec.

En una edición que ha destacado por la calidad y variedad de los proyectos presentados, los cinco finalistas tienen como factor común el uso de la tecnología y la innovación para resolver problemas cotidianos y crear un mejor futuro para las personas.

Chivas cree que la generosidad y el éxito van de la mano, una creencia que fue inspirada por sus fundadores, los hermanos James y John Chivas, quienes compartieron su éxito con la comunidad local a medida que crecía su negocio. Por eso, Chivas Venture pretende honrar su legado y apoyar a emprendedores contemporáneos que creen que al compartir su éxito con la sociedad es cuando los negocios son verdaderamente gratificantes.

Los cinco finalistas nacionales

The Not Company, es una empresa que busca imitar productos animales con componente vegetales, utilizando una inteligencia artificial llamada Giuseppe, que fue desarrollada por ellos mismos y permite predecir qué ingredientes vegetales se deben combinar para generar la misma experiencia sensorial de un producto de base animal.

Por su parte, Wheel the World es una iniciativa que está habilitando experiencias de viaje a lugares que las personas con discapacidad jamás se hubieran imaginado que podrían visitar, como las Torres del Paine, Cochamó y Machu Picchu. Generando un servicio inclusivo, que considera hospedaje, actividades y equipamiento especializado para personas con discapacidad.

Otro finalista es Burn to Give, una plataforma que convierte las calorías quemadas haciendo deporte, en alimentación para niños con problemas de nutrición. Ocupan tecnología de punta para conectar personas, compañías y niños sufriendo de malnutrición para crear impacto exponencial y solucionar un problema global.

La red de centros médicos SuperDoc está presente solo en regiones, pero es atendida por médicos especialistas de Santiago que viajan de manera periódica por 1 o 2 días, llevando de esa forma la atención del mejor centro o clínica de Santiago a las regiones de Chile, donde es difícil acceder a salud de calidad. Además, proponen un servicio de telemedicina para cubrir las zonas mas lejanas.

Finalmente, está la innovadora iniciativa Ideatec, proyecto que desarrolla tecnologías de reciclaje de materiales de difícil tratamiento, como el plumavit, mediante un proceso que consiste en transformar este material en un concentrado que parece miel y luego usan para fabricar pinturas y sellos.

Ahora, los finalistas presentarán sus proyectos el próximo 8 de diciembre en la final nacional que se realizará dentro del Festival Internacional de Innovación Social (fiiS), en el Parque Araucano, en la comuna de Las Condes.

El jurado de la competencia, que determinará al proyecto que nos representará en la final global, estará compuesto por la periodista de Radio La Clave, Elena Dressel; el director ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Emprendedores, Juan Pablo Swett; el gerente general de Pernod Ricard, Jean-Baptiste Mouton; el fundador de Cumplo, Nicolás Shea, y el ganador de la última versión de Chivas Venture Chile, Héctor Pino.

Un millón de dólares a repartir

El ganador de Chivas Venture en Chile tendrá la oportunidad de participar en un exclusivo programa de Mentoring que se realizará entre el 12 y 15 de marzo en Inglaterra. La final global se realizará en mayo en Europa, donde se presentarán las exposiciones de todos los países finalistas que participan por un pozo total de millón de dólares.