Vicegobernadora de la Provincia de Shanxi, Qu Xiaoli, dijo que “para mí es un honor y un placer visitar esta región, que es muy bonita, muy diversa y activa. Espero que este Hermanamiento no quede solamente en el papel, sino que también en trabajo y así avanzar en ámbitos como economía, minería e intercambio de estudiantes”, afirmó.

La Vicegobernadora de la Provincia de Shanxi, Qu Xaolí, encabezó la delegación de autoridades chinas que el pasado sábado visitaron la región de O’Higgins, donde junto al Intendente Juan Manuel Masferrer desarrollaron una intensa agenda visitando las principales áreas productivas. De esta manera, ambas provincias dan el primer paso en la relación bilateral tras la firma de Hermanamiento entre ambas regiones, el pasado 4 de noviembre en visita oficial del Intendente de O’Higgins a China.

La primera actividad oficial de la Vicegobernadora de la Provincia de Shanxi fue una reunión de trabajo con el Intendente Juan Manuel Masferrer, en el Salón de Reuniones de la Intendencia Regional. Donde ambas autoridades acompañadas de sus respectivas comitivas, dialogaron sobre exportaciones, minería, seguridad social y salud, entre otras materias.

Luego se dirigieron hacia el Hospital Regional de Rancagua, donde realizaron un recorrido por el principal centro asistencial de O’Higgins. El Centro Integrado de Operaciones de la Mina El Teniente de Codelco-Chile, la Planta Rosario de la empresa Agrosuper y la Viña Casa Silva, fue el resto del programa de la agenda de la comitiva de Shanxi en la región de O’Higgins.

Qu Xiaoli, Vicegobernadora de la Provincia de Shanxi, dijo que “para mí es un honor y un placer visitar esta región, que es muy bonita, muy diversa y activa”, señaló en primer término.

Consultada sobre las proyecciones de esta visita oficial en el objetivo de reforzar las relaciones bilaterales tras la firma del Hermanamiento, Qu Xaolí expresó que “espero que este hermanamiento no quede solamente en el papel, sino que también en trabajo” y que este primer paso tras la firma del Hermanamiento “sea un puente para que junto al Intendente, ambas provincias mejoren a futuro la economía y sociabilidad. Esperamos avanzar también en puntos más específicos como intercambio de estudiantes, el desarrollo de tecnologías mineras, en investigación y el tema salud”, afirmó.

El Intendente de O’Higgins, Juan Manuel Masferrer, agradeció la visita oficial de la vicegobernadora y su comitiva a la región, “donde sostuvimos una serie de reuniones y visitas a importantes lugares de producción. La idea es poder generar aperturas y nuevos aportes para nuestra región de O’Higgins. Esto demuestra que lo que buscamos que este hermanamiento no solo se quede en el papel, sino que empiece a generar frutos pronto”, sostuvo el Intendente de O’Higgins.

La máxima autoridad regional adelantó que “el próximo año vamos a tener una delegación de empresarios de nuestra región que va a visitar la provincia de Shanxi”.

HERMANAMIENTO O’HIGGINS – SHANXÍ

El pasado 4 de noviembre el Intendente Juan Manuel Masferrer firmó el Hermanamiento con la Provincia China de Shanxi, de 36 millones de habitantes, en la visita oficial que realizó al país asiático en el marco de la realización de Chile Week China 2018.

La firma de la alianza estratégica busca incrementar y reforzar el liderazgo comercial de O’Higgins, junto con generar un intercambio en áreas como Educación, Turismo, Deporte y, principalmente, Agricultura. La cita del pasado sábado va precisamente en esa línea.

China es la segunda economía mundial y el principal socio comercial de Chile, y dentro de eso O’Higgins destaca como la región que más exporta al gigante asiático, superando los 900 millones de dólares anuales.

Dentro de los principales productos que la región envía a China destacan las carnes de cerdo y pollo, vinos, cerezas y uvas de mesa. El 70% de las cerezas que se consumen en China son exportadas de Chile, y O’Higgins es la principal productora de cerezas.