Ministro Ward y representantes de comunidad Rapa Nui se reúnen por primera vez con Museo Británico

892

Como histórica calificó el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, la reunión realizada esta mañana entre el Museo Británico y la delegación que encabeza Bienes Nacionales.

“Fue una reunión bastante positiva. El hecho que las autoridades del Museo Británico hayan podido presenciar el encuentro de los representantes de Rapa Nui con el Moai, abre una puerta importante. Los puntos más relevantes de la cita tienen que ver con la invitación que le hizo el pueblo Rapa Nui a las autoridades del Museo Británico a visitar la Isla y a continuar las conversaciones. Eso fue aceptado en el acto por parte de las autoridades del museo y estamos contentos con eso”, dijo el ministro Felipe Ward tras reunirse con las máximas autoridades del Museo Británico, Hartwig Fischer (director) y Jonathan Williams (subdirector), entre otros funcionarios del organismo británico en el marco de las conversaciones sobre el Moai Hoa Hakananai’a.

El secretario de Estado agregó que “la visita a la Isla se va a concretar en los próximos meses. Hay que buscar la mejor fecha y continuar con el trabajo de intercambio de piezas y, obviamente, de intercambio cultural entre el Museo Británico y Rapa Nui”.

La visita se inició a las 9:00 horas (Londres) con una ceremonia que realizaron los representantes de Rapa Nui en la cual pudieron estar a solas con el Moai y presentarle ofrendas, bailes y cantos.

Esta figura ancestral es considerada como esencial para la cultura isleña por distintas razones: está tallado en basalto, un material diferente al resto de las casi mil estatuas que hay en la isla; en su espalda tiene esculpida la historia de la isla, y corresponde al protector de la aldea ceremonial de Orongo, donde se realizaba la competencia del hombre pájaro.

Tras la visita en el pabellón del Museo Británico, se produjo la reunión privada entre ambas partes, en la que también participó el embajador de Chile en Reino Unido, David Gallagher.

Antecedentes

En julio de 2018, los representantes del Pueblo Rapa Nui ante la Comisión de Desarrollo de Isla de Pascua (CODEIPA), incluyendo al Presidente del Consejo de Ancianos, Carlos Edmunds Paoa, entregaron una carta al ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, solicitando sus buenos oficios para que el Gobierno de Chile patrocine la solicitud ante el Museo Británico de Londres con objeto de recuperar el Moai Hoa Hakananai’a, llevado a Inglaterra, desde la Isla, en el año 1868, junto al Moai Hava, por parte de la Fragata Británica HMS Topaze, comandada por el Capitán Richard Powell. Así, se transformaron en las primeras estatuas monolíticas que abandonaron Rapa Nui para ser exhibidas en museos occidentales.

El Canciller, Roberto Ampuero, anunció en el mes de agosto la conformación de un grupo Interministerial integrado por las carteras de Bienes Nacionales y las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con objeto de emprender las acciones necesarias para llevar adelante la solicitud de repatriación.

La solicitud Rapa Nui responde a un viejo anhelo de la comunidad isleña de recuperar las piezas arqueológicas y restos humanos que fueron sustraídos por los diversos investigadores, antropólogos y navegantes que visitaron la Isla desde la segunda mitad del siglo XIX, bajo el pretexto de su estudio científico, incluyendo 10 moai.

#QueVuelvaElMoai: Continúa campaña de recolección de firmas

En Rancagua, la oficina de Bienes Nacionales habilitó un libro de firmas en sus dependencias, ubicadas en calle Alcázar 431, a fin de que los usuarios y quienes quieran ser parte, puedan adherirse a la causa.  Por ello, el SEREMI de la cartera en O’Higgins,  Christian Villegas, hace extensiva la invitación a la ciudadanía para sumar su apoyo.

“Llamamos a que sean parte y sumen su firma en esta campaña, porque constituye un gran anhelo para la comunidad de la isla (…) Este móai representa su identidad, siendo el único que en su espalda contiene la historia del pueblo, símbolo importante de su cultura y legado ancestral, y que hoy nos convoca a todos por su causa”, destacó.