“Estamos viendo soluciones dependiendo del nivel de afectado. La magnitud es bastante grande y es por eso que está el Ministro Walker, lo que agradecemos profundamente”, afirmó la primera autoridad regional.
Tras el frente de mal tiempo, que afectó principalmente a la región de O’Higgins, el Intendente Juan Manuel Masferrer ha sido quien ha liderado el despliegue del Gobierno en las zonas afectadas, esto para evaluar el impacto de este fenómeno climático e ir en ayuda de los afectados lo antes posible.
Este miércoles continuó en terreno, pero esta vez lo hizo acompañado por el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, junto a quien visitó Codegua y Graneros para reunirse con agricultores que hoy viven una compleja situación a raíz de la fuerte e inusual granizada del lunes pasado.
El escenario no es favorable, muy por el contrario, la caída de los granizos no solo afectó un gran porcentaje de la producción de frutas y hortalizas, sino que también tendrá un impacto negativo en el empleo asociado a las labores del campo.
“Hemos estado recorriendo particularmente las comunas de Codegua y Graneros, ya que son de las más afectadas. Estamos evaluando en terreno los efectos, hemos conversado con bastantes agricultores, grandes, pequeños y medianos, así como con usuarios de Indap y de otros programas, para ir viendo cómo avanzar en conjunto. Estamos viendo soluciones dependiendo del nivel de afectado. La magnitud es bastante grande y es por eso que está el Ministro Walker, lo que agradecemos profundamente”, aseguró el Intendente Juan Manuel Masferrer.
Por otra parte, la primera autoridad regional detalló que “vamos a flexibilizar la banca para los grandes productores, Indap hará lo mismo a través de Banco Estado, se les darán facilidades a los pequeños y medianos agricultores que tengan préstamos, y también veremos la creación de empleos, ya que muchos de los que se dedican a labores agrícolas quedarán sin opción durante esta temporada”.
Además, el Intendente de O’Higgins adelantó que “junto a las seremis del Trabajo y Agricultura vamos a ver cómo de distintos organismos vamos a generar fuentes de empleo y alternativas, por ejemplo, a través de programas municipales”.