Archivos mensuales: octubre 2018
AGROSUPER es la primera empresa chilena en firmar un crédito “verde”
El préstamo, que alcanza los US$100 millones, consolida la relación entre Agrosuper y la Coöperative Rabobank U.A. y se logra gracias al compromiso permanente...
El adiós a Ana González, histórica defensora de DDHH de víctimas de la dictadura
Ana González de Recabarren, fue histórica defensora de los derechos humanos en Chile y cofundadora de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos durante...
Aula Segura: ¿La última es la vencida?
Escribe Carlos Guajardo, Académico de la Facultad de Educación, Universidad Central.
El proyecto de Ley Aula Segura, tambalea. Aunque el gobierno lo empuje y...
Aulas de Reingreso para los más vulnerables
Escribe Liliana Cortés, directora de Fundación Súmate.
En Chile hay más de 72 mil niños y adolescentes, entre los 5 y 18 años, que no...
Alimentación saludable, una meta país
Escribe Franco Massardo, fundador de Bijelti.
Mucho se habla de los altos índices de obesidad que tenemos en Chile y de cómo un gran porcentaje...
Gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo anunció proyectos para la provincia y destaca compromiso por...
El Gobernador realizó un completo balance sobre la inversión de la Provincia en San Rafael durante el Almuerzo de las Fuerzas Vivas en esa...
El promisorio futuro del sector energético en Chile
Escribe Eduardo Mella, Jefe de proyectos Energía y Telecomunicaciones DRS Ingeniería.
El reporte trimestral de la Corporación de Bienes de Capital (CBC) ubicó al sector...
AGROSUPER y campaña nacional camiseteados premiaron a chilenos destacados
Isabel Pakarati, de Isla de Pascua, y Francisco Barriga, de la Región Metropolitana, fueron los favoritos del jurado y del público, respectivamente. Mientras que...
Escuela Lo Miranda gana proyecto financiado por Agrosuper
Los recursos – que ascienden los 900 mil pesos – serán utilizados en la adquisición de implementación sicomotriz para los párvulos del establecimiento.
Los niños...
Indefinición en Campo de Hielo Sur
Escribe Samuel Fernández, Académico Facultad de Derecho, Universidad Central.
Octubre ha sido tiempo de límites, en La Haya con Bolivia, por la obligación de negociar,...